Reformar un local para transformarlo en vivienda es una tendencia que ha cogido mucha fuerza en los últimos años en nuestro país. Son varios los factores que han hecho que esta opción se convierta en una de las más demandadas por los nuevos compradores e inversores. Entre estas destacan la falta de vivienda y el aumento de precio de las mismas.
Con este panorama inmobiliario la demanda se ha adaptado hasta encontrar nuevos espacios que puedan satisfacer sus necesidades. Si bien es cierto que para poder llevar a cabo estas reformas hay una serie de condiciones que se deben tener en cuenta.
¿Qué necesito para reformar un local y convertirlo en vivienda?
Antes de comenzar a tirar tabiques es importante saber que cada ayuntamiento cuenta con su propia normativa. Conociéndola nos aseguraremos de que todo el proceso se enmarca dentro del marco legal. Como norma general estos son algunos de los requisitos necesarios para llevar a cabo este tipo de obras:- Tiene que cumplir el Código Técnico de la Edificación (CTE).
- Debe tener una superficie útil mayor a 35 metros cuadrados.
- Es necesario que cuente con (descontados los falsos techos) una altura libre de, al menos, 2,5 metros.
- Al menos una fachada debe dar a la calle.
- Debe cumplir con las dimensiones mínimas de superficie para cada una de las estancias.
- Se debe cumplir con el % de relación de entradas de luz y ventilación.
- La cocina debe contar con su propia salida de humos.
- En el caso de baños sin ventana, deben tener una salida de ventilación cubierta.