Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar
El frío y el mal tiempo no solo trae domingos de sofá, manta y peli o baños calientes eternos. Una de las tradiciones más antiguas en estas fechas es comenzar a preocuparse por la factura de la luz o el gas. Y es que, cada grado de temperatura que aumentes en tu casa, tu factura de energía aumentará un 7 %.
Con estas cifras, es normal que la eficiencia energética sea un aspecto muy importante a la hora de ahorrar unos cuantos euros cada mes de invierno. Por eso, desde STUDECO Interiorismo te traemos una serie de consejos que harán de tu vivienda un hogar más eficiente.
Además, debes tener en cuenta que con este tipo de acciones ayudarás a revalorizar tu inmueble. Podrás obtener más beneficios en una futura venta.
Revisa el aislamiento térmico
El aislamiento térmico de una vivienda reduce el consumo de energía, ayuda a ahorrar dinero y mejora el confort al mantener una temperatura constante durante todo el año.
Si en invierno hace mucho frío en el interior del hogar, en verano tienes problemas con el calor y sufres humedades o problemas de condensación, probablemente tengas que revisar el aislamiento de tu vivienda.
Existen una serie de materiales que ayudarán a que tu hogar se convierta en un espacio mucho más eficiente. Estos ayudarán a conservar la temperatura de tu hogar y evitarán que la exterior (ya sea frío o calor) entre a tu hogar.
Que no se escape nada por la ventanas
Los cerramientos y ventanas son los espacios por donde más cantidad de calor puede perder tu hogar. Aquí habrá que tener en cuenta tanto el material de las propias ventanas como la carpintería utilizada.
Una manera efectiva de sellar bien todas tus ventanas es a través de las ventanas con doble cristal y carpinterías diseñadas específicamente para la rotura del puente térmico.
TIP: El puente térmico es ese espacio en las viviendas donde el intercambio de calor es mucho mayor que en otras zonas de la casa.
Electrodomésticos ecofriendly
Los electrodomésticos son uno de los elementos que más energía consumen en cualquier hogar. Frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, microondas, hornos, televisiones o lámparas. Estos elementos están conectados buena parte del tiempo y son protagonistas principales en la factura eléctrica.
Un gesto tan sencillo como conectar una regleta con interruptor te ayudará a desconectar por completo todos los aparatos y ahorrar energía.
Renovar los electrodomésticos obsoletos por sustitutos con un alto nivel de eficiencia energética te ayudará a ahorrar un buen pellizco en la factura eléctrica.
Instalar en casa energías renovables
Instalar fuentes de energía renovables en una vivienda puede resultar una inversión importante en un primer momento. Aunque lo cierto es que esta inversión se amortiza rápidamente con el ahorro de energía. Además, existen multitud de ayudas que hacen más económica esta actuación.
La energía solar o la eólica son dos opciones que conviene estudiar detenidamente. Cualquiera de ellas ayuda a reducir de forma considerable la factura de la luz.
Además, estas formas de generación de energía son totalmente limpias, por lo que contribuirá a la descarbonización de tu hogar.
Este invierno no dejes que la factura de energía te deje helado, acondiciona tu casa y conviértela en más eficiente. En STUDECO podemos ofrecerte múltiples opciones para reducir tu consumo en los meses más fríos del año. ¡Escríbenos!