Tendencias en decoración para la temporada otoño-invierno
Octubre da el pistoletazo de salida al otoño y con él las más que esperadas tendencias en decoración y diseño de interiores. Unas inclinaciones que acaban por decantarse definitivamente por la personalidad propia de cada espacio y una estética que recuerda a la de los años 70.
Después de ferias como Hábitat Valencia o CERSAIE en Bolonia (STUDECO WORLD tuvimos el placer de participar en ambas) se han podido comprobar algunas de estas nuevas preferencias en interiorismo y decoración. Marcas nacionales e internacionales de prestigio han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas para este otoño-invierno.
Sigue leyendo este artículo para acertar en la decoración de tu espacio esta nueva temporada.
El color blanco pierde protagonismo
Durante mucho tiempo el color blanco ha sido el tono hegemónico en cualquier tipo de espacio. Esta hegemonía comienza a diluirse a favor de colores de la gama tierra y arena, el dorado y otros colores más saturados.
Tonalidades como el verde pardo, rosa terracota, azul eléctrico o morado están haciéndose un hueco en el diseño de interiores dando una personalidad y vivacidad a nuestros espacios que hacía tiempo que no se contemplaba.
Comienzo del fin del minimalismo como estilo decorativo
El minimalismo es aún a día de hoy uno de los principales estilos decorativos en interiores. Todavía mantiene gran cantidad de adeptos y en muchas ocasiones sigue siendo una opción muy a tener en cuenta. Pero, tras estas dos últimas ferias, se ha comprobado como puede haberse abierto una puerta a otros estilos más elaborados y ostentosos.
Aparecen de nuevo cantidad de elementos decorativos, colores vivos, elementos algo más recargados, entre otros. Atrás quedan las líneas sencillas y simples, las estanterías prácticamente vacías y el blanco uniforme en todas las estancias.
Una decoración muy peculiar
Después de estas dos importantes citas en el mundo del interiorismo se ha evidenciado como esta temporada se van a llevar y mucho las figuras de animales. Tigres, jirafas, perros o peces de colores imaginativos y diversos se irán colando en multitud de salones.
Otro elemento muy presente en la decoración de los espacios interiores van a ser las plantas artificiales. Hemos llegado a ver desde pequeñas y sencillas plantas hasta grandes árboles artificiales pero de un realismo prácticamente inimaginable. Estas dotan de exotismo y color cualquier tipo de espacio.
Materiales nobles y naturales
Lo sostenible no es que esté de moda, es que es el presente y futuro. En interiorismo este hecho está muy presente en la elección de materiales. La madera, las fibras naturales, la piedra natural o los tejidos naturales son algunos ejemplos claros de los materiales más demandados.
Las fibras naturales como el cáñamo o el esparto son una opción fantástica para lámparas o estores. Estas ayudan a crear calidez y espacios acogedores además de ser visualmente muy atractivas.
Decoración y funcionalidad
Lo práctico y funcional es una apuesta segura. Crear espacios que te ayuden a facilitar el día a día es lo que realmente determina si un espacio está bien diseñado o no. Y, si además vamos un paso más allá y creamos espacios multifuncionales, todavía mejor.
En resumen, las marcas de decoración apuestan por espacios decorados con personalidad propia que satisfagan las expectativas del cliente y las del planeta. Si quieres saber más no dudes en contactar con STUDECO WORLD y estaremos encantados de poner tu espacio acorde a las tendencias actuales.